Sábado por la tarde, pocas ganas de hacer nada y muchas ganas de merendar… de natural soy muy golosilla, me pirran las galletas, los pasteles… voy buscando recetas en las que pueda disfrutar sin dejar a un lado que sean saludables, así que, aquí va esta receta de galletas fáciles facilonas. Y lo mejor de todo es que si tienes los ingredientes en 20 minutos te las puedes estar comiendo.
Maria ha sido la primera en probarlas y me ha dado el visto bueno, así que como el lunes en la guarde le toca yogur+galletas ¡ya se cuales se lleva!
¡A cocinar!
Ingredientes:
Avena en copos finos (70g ó 7 cucharas soperas), 1-2 plátanos maduros, cacao puro en polvo (¡han salido 12 galletas!)
¡Empezamos!
Primero de todo horno a 180 grados aproximadamente.
Cogemos los plátanos, los cortamos a trocitos y los aplastamos bien con un tenedor hasta que quede fino. Ponemos los copos de avena y lo mezclamos todo.
Hacemos bolitas, les damos la forma de galleta y las ponemos en una bandeja cubierta de papel vegetal . Por encima les he puesto un poco de cacao puro en polvo y al horno. En menos de 15 minutos ya estaban hechas. Queda una consistencia de galleta blandita.
Si las pruebas ya me dirás qué te parecen.
Editado posteriormente
Alternativas:
@nutrikids me aconsejó ponerles crema de cacahuete 100% y hmmmm me gustan aún más, ¡gracias Melisa!, a mi también me chiflan las cremas de cacahuete, almendra, avellana… y las pondría en todas partes.
Si queremos que queden más sequitas podemos poner un huevo a la mezcla de avena y plátano.
En lugar de cacao en polvo podemos poner canela, arándanos…
¡Gracias por leer!
Foto: conesedesalud
Receta conseguida aquí. ¡Gracias Montiel!
21 Comments
Amparo Vergara
1 octubre, 2014 at 12:32¡Más fácil imposible! ¡¡Esto hay que probarlo!!
Yolanda Anfrons
1 octubre, 2014 at 20:52Si, sí Amparo, en un nada las tienes hechas y además si estás inspirada puedes ponerle otros ingredientes a parte de la base de avena y plátano: frutos secos, orejones…
Gracias por comentar!
Babette
1 octubre, 2014 at 16:21Que buena pinta tiene!!!
Yolanda Anfrons
1 octubre, 2014 at 20:55Pues aún saben mejor Babette!
Gracias por comentar!
Alba Lluc
9 octubre, 2014 at 18:13Les acabem de tastar i són molt bones! Súper fàcil i ràpid de fer. La recomano a tothom que la faci. Felicitats pel bolg.
Yolanda Anfrons
9 octubre, 2014 at 23:39Estic contentíssima de que us hagin agradat, Alba i Lluc!
També pots utilitzar compota de poma en lloc de plàtan i posar canyella per damunt en lloc de cacao… Hmmm
Gràcies per comentar!
Rebeca
16 mayo, 2015 at 15:46Espectacular! Avui la Laia, que té 8 mesos, ha provat aquestes galetes i li han agradat moltíssim. Segur que repetirem!
Yolanda Anfrons
28 mayo, 2015 at 10:59M’alegro molt Rebeca!!! Merci per escriure!! Petonetes a la Laia 🙂
Laura Alonso
14 junio, 2015 at 11:37Riquísimas, fáciles de hacer y lo más importante saludables, os animo a que las hagáis
Yolanda Anfrons
18 junio, 2015 at 13:06Gracias Laura, me alegro mucho! Se pueden hacer cosas ricas y saludables, verdad? Gracias por probar!!
Amparo
17 agosto, 2015 at 13:47Qué consistencia tienen las tuyas? Me han quedad blandas… Es normal? Les falta mas tiempo de horno? Menos plátano? Gracias!!
Yolanda Anfrons
19 agosto, 2015 at 17:49Hola Amparo! Sii quedan blandas, para que queden mas sequitas tienes que hacerlas más planas.
Ya me dirás. Un abrazo!!!!
Paula
1 diciembre, 2015 at 20:44Me han gustado y a mi hijo también. ¿Me permites poner la receta en mi blog en polaco? Señalaré por supuesto la fuente y además pondré un enlace a esta receta para mis lectores españoles 🙂
Yolanda Anfrons
2 diciembre, 2015 at 08:26Cómo me alegra que os hayan gustado y desde luego que puedes poner la receta en tu blog 🙂 . Me podrías dar la dirección del blog? aunque esté en polaco me encantaría verlo… ya le pediré a google que me lo traduzca. ¡Un abrazo para los dos!
Paula
5 diciembre, 2015 at 20:37Si haces clic en mi nombre aquí en el comentario creo que te lleva a mi blog 😉 Es muy novato y caótico, pero bueno, quiero pensar que todos lo son al principio, ji ji. Ah, y no está todo en polaco, es bilingüe, aunque no de la forma convencional (no todas las entradas están traducidas y no aparecen siempre en dos idiomas) 🙂
Yolanda Anfrons
13 diciembre, 2015 at 15:23Ahora me pongo Laura!!! Gracias!!!
#eldesayunodemaria día76 | coneSedesalud
18 diciembre, 2015 at 09:13[…] la guarde: leche de avena y galletas de avena, plátano y chips de choco […]
Paula
26 enero, 2016 at 23:10¡Por fin he traducido la receta! Te paso el enlace por si quieres ver cómo queda en polaco 😉
http://frikadasdepaula.blogspot.de/2016/01/ciasteczka-owsiane-z-banana-bez-cukru.html
Yolanda Anfrons
29 enero, 2016 at 06:15Ualaaa muchísimas gracias Paula por la reseña, me ha gustado mucho!!! y qué raro se lee en polaco jajajajaja. Eres un sol!!!
Esther
19 octubre, 2016 at 00:07Desde que lo publicaste he estado queriendo hacerlas y hoy por fin he tenido tiempo. Qué fáciles y qué ricas están! No pude ser más sencillo. Y como no me cabía toda la mezcla en la bandeja nos hemos comido el resto tal cual, riquísimo! Ya tengo otra idea de desayuno saludable! Cómo no se me había ocurrido antes con lo fácil que es!
Gracias por compartirlo! Un abrazo!
Yolanda Anfrons
19 octubre, 2016 at 09:01Muchísimas gracias a ti Esther por contármelo, me alegro un montón que os hayan gustado. Pues otro día añádele una cucharada de crema de cachuete 100% ya verás qué ricas también. Un saludo y gracias por acompañarnos.