Tuve la gran suerte de hacer las prácticas de Técnico Superior en Dietética en un Centro de Atención Primaria. Empecé en la Unidad de Pediatría y después en la de Pacientes Crónicos. Aún tuve mas suerte de encontrar a unas enfermeras que eran una joya. Las dos me recibieron genial, pero coincidieron en decir que no aprendería demasiado porque en Enfermería el tema de dietética no se tocaba mucho. ¿Y qué te imaginas?… no hubo ni una sola visita en la que no saliera algún tema de alimentación: madres lactantes que no sabían como debían alimentarse, padres primerizos con un lio monumental de qué, cuando y cómo empezar la alimentación complementaria en su bebé, muchos niños con obesidad (¡qué gran problema!), adultos con sobrepeso que eran carne de cañón de la última dieta de moda, personas con gastritis de por vida que no querían ni comer porque todo les caía mal, jóvenes con el colesterol a punto de estallar… y podría no parar de enumerar casos y casos.
¿Cómo puede ser que no haya Dietistas (Técnico Superior) y Dietistas-Nutricionistas (Grado) en la Sanidad Pública? ¿Cómo puede ser que no cuenten con nosotros con la falta que hacemos?
Por eso pido tu colaboración, porque en tu familia seguramente hay alguien con diabetes, con hipertensión, con una hernia de hiato, con fibromialgía, con cáncer, con obesidad… y todos ellos necesitan que alguien les oriente con una dieta personalizada, pero personalizada de verdad, no con unas pautas generales fotocopiadas una y mil veces. Porque con la alimentación podemos mejorar síntomas y diagnósticos, pero sobre todo podemos PREVENIR.
¿Alguien te ha explicado alguna vez qué es un menú saludable? ¿Te han explicado que es posible llevar una alimentación sana y al mismo tiempo disfrutar comiendo? ¿Te han explicado que una buena alimentación empieza por la compra? Pues nosotros queremos que nos dejen explicarte todo eso y más y para ello necesitamos también tu apoyo.
Así que mi colaboración va a ser proponerte un aperitivo bien saludable aquí para el Domingo 10 de Mayo, y que difundas la foto de tu versión de la receta en las redes sociales con el hashtag #SanidadDesnutrida . Y como no, si te apetece acompañarnos en Madrid, serás más que bien recibido y de paso nos tomamos los champis de los que te hablé aquí.
¿Te apuntas?
Aquí te dejo el manifiesto completo elaborado por dietética sin patrocinadores. No tiene desperdicio, conciso y claro, vale la pena abrirlo.
2 Comments
Blogs Desnutridos, recopilación | La opinión de Sara
30 abril, 2015 at 18:58[…] DIA 30: Cocina Sana y Segura y Conesedesalud […]
Un año, #SanidadDesnutrida – Como Cuando Como
10 mayo, 2016 at 11:49[…] Rocío Diago. Mirá pue. Chica cien kilos. Women’s health. Cocina Sana y Segura. Conesedesalud. El pan no engorda. La flor del calabacín. El Portal del Hombre. Una pizca de […]