Este batido sí que te va a gustar que se lo tomen 🙂 .
Cuando leí la segunda parte de A desayunar de Raquel de Alimentarte me quedé prendada con este batido. Le dije a Maria: “¿vamos a cocinar?”. Soltó un “siiiiii” y no tardó ni 2 segundos que ya estaba arrastrando la silla para poder llegar al mármol de la cocina.
Aquí va una opción saludable para desterrar de las despensas los colacaos, nesquicks, cacaolats… y que además se lo pasarán pipa preparándola.
¡A cocinar!
Ingredientes:
Nosotras utilizamos una leche de arroz y avellana sin azúcar añadido (mejor tendría que decir bebida vegetal, pero es que siempre se me escapa lo de leche, cómo en la foto…), que le da un toque a fruto seco buenísimo, pero también queda muy bien con leche de vaca o cualquier otra bebida vegetal.
Lo hicimos con la batidora. Una vez estaban preparados los ingredientes Maria puso dentro de la batidora (importantísimo que esté desenchufada) el plátano, la crema de cacahuete 100% (sin azúcar añadido), la bebida vegetal y el cacao puro. Enchufé y ella le dió al mando para batirlo. Íbamos abriendo, probando y volvíamos a batir por si faltaba un poco, formaba parte del ritual…
Entre las dos lo pusimos en un vaso y lo decoró con una rodajita de plátano.
Le dimos a probar al papi y luego intentamos hacer la foto… y ya os digo ahora que fácil no fue jeje, ya veis que ha salido movidita porque todo el rato quería coger el vaso.
Me encanta este batido porque es muy completo, fácil de beber y que tanto puede servir de desayuno como de merienda.
Si os animáis a probarlo o si tenéis alguna receta rica y saludable de batido estaremos encantadas de que nos lo expliquéis, ¡ya tenemos el delantal preparado!.
Editado posteriormente: ohhhh si ponéis el batido en recipientes de polo y lo lleváis al congelador, madre mía que cosita más rica… aquí ya tenéis un helado casero buenísimo 🙂 🙂 🙂
¡Muchas gracias por acompañarnos!.
Fotos: conesedesalud
3 Comments
#eldesayunodemaria día156 (P3) | coneSedesalud
24 noviembre, 2016 at 22:10[…] batido de cacao (leche, plátano, crema de cacahuete y cacao). […]
Raquel Duarte Suárez
5 enero, 2017 at 22:58Suena riquísimo, gracias por estas ideas tan saludables.
Yolanda Anfrons
9 enero, 2017 at 10:22Muchísimas gracias a ti Raquel por acompañarnos. Espero que si lo has podido hacer te haya gustado, ya me contarás. Un abrazo y ¡feliz año!.